top of page

SI NO GESTIONAS BIEN TU SISTEMA DE CALIDAD "PERDEMOS TODOS".

Foto del escritor: El Garaje NaranjaEl Garaje Naranja

Actualizado: 7 oct 2022

José Garrido Cortés.





Indicé de contenido.

1. ¿Qué aportan los Sistema de Gestión de Calidad, en tu pequeña o mediana empresa?

2. Efectos de no gestionar bien, tu Sistema de Gestión de la Calidad.

3. Conclusiones y una invitación a la reflexión.


1. ¿Qué aporta un Sistema de Gestión de Calidad bajo ISO 9001, en tu pequeña o mediana empresa?


Compartirás conmigo, que está sobradamente demostrado, qué si tienes un pequeño o mediano negocio, en un mundo empresarial tan competitivo, estar posicionado como una organización eficaz y de referencia, que apuesta por la calidad es cada vez más indispensable.


Algunas personas opinan que un Sistema de Gestión de la Calidad, es sinónimo de costes elevados de poca o ninguna utilidad. Pero la evidencia nos indica, que las empresas que cuentan con algún Sistema de Calidad están mejor organizadas, tienen mayor mercado y ofrecen mejores productos o servicios, lo que nos hace pensar que una empresa con mala gestión de la “Calidad” no tiene futuro.



Actualmente existen estándares y normas que nos permiten establecer niveles de calidad en las organizaciones y los procesos que se desarrollan. Un ejemplo que seguro conoces es la ISO 9001.


La ISO 9001, permite a la pequeña y mediana empresa situarse al nivel de las más grandes, equiparándose en eficiencia y compitiendo en igualdad de posibilidades en el agresivo mercado actual. También es una plataforma, hacia otras certificaciones de sistemas de gestión del medio ambiente, la seguridad etc.


Sin rodeos...con un Sistema de Gestión de la Calidad, según la norma UNE-EN ISO 9001, bien gestionado, tu empresa estará en disposición de proporcionar productos o servicios que satisfacen los requisitos de tus “actuales” y “potenciales” clientes, cumpliendo con los reglamentarios aplicables, y dotándote de más capacidad de hacer negocio, con muchas organizaciones, que requieren proveedores certificados…Por tanto, te dotas de mayor posibilidad de incrementar tus ventas y el mejor mecanismo de valerte de una enorme confianza entre proveedores y clientes.


Mira este breve resumen, de los beneficios que te aporta todo ello, ante el mercado:


1. Mejoras la imagen de los productos y/o servicios que ofreces.

2. Favoreces tu desarrollo y afianzas tu posición.

3. Ganas cuota de mercado y accedes a otros externos, debido a la confianza que generas entre los clientes y consumidores.


Y no menos importante…Ante los clientes, destacaría que aumentas su grado de satisfacción y accedes a mayores y mejores acuerdos con ellos. En cuanto a la gestión de tu empresa, mejoras tu eficacia y desarrollo, al poner de manifiesto los puntos de mejora y además aumentas la motivación y participación de tu personal, mejoras la gestión de los recursos y potencias un fuerte estimulo en tu organización, entrando en un proceso de mejora continua...


¿Qué te parece? ¿A qué suena de lujo? Te estoy viendo...Si no lo has hecho ya, acabas de comenzar tus primeros trámites para conseguirlo...

2. Efectos de no gestionar bien, tu Sistema de Gestión de Calidad.


Pongamos un par de ejemplos de situaciones a evitar y que conocemos que provocan fracaso y perdida de reputación en las organizaciones:


1. La copia de procedimientos ajenos.


Algunos responsables de la implantación del Sistema de Gestión de la Calidad, caen en la tentación de copiar los procesos de otras empresas que conocen como casos de éxito y que están certificadas desde hace tiempo. Posiblemente, mal asesorados por aquellos que actúan como sus consultores u otros que posteriormente los certifican.


Si caes en este error, es muy probable, que tu producto o servicio al llegar al consumidor final, contenga desvíos y errores importantes, y sin duda al final sufrirás una pérdida de clientes, competitividad y de reputación, (con lo difícil que es conseguir todo ello…).


No lo dudes, cada empresa debe gestionar la Calidad siguiendo su camino, a partir de sus observaciones, crear sus propios procesos de gestión y, sobre todo, tener en cuenta los numerosos factores propios de su empresa. Copiar y no tener personalidad propia, aparte de mediocre es abonar el terreno hacia el fracaso.


2. No conocer las necesidades y las expectativas de los clientes.


El principal objetivo de los Sistemas de Calidad y en particular la ISO 9001, es obtener, mejorar o aumentar la satisfacción de los clientes. Si las organizaciones no toman el tiempo necesario para escucharlos, no podrán alcanzar ese objetivo. Imagina que desastre no cuidar de tu principal activo… Decirte que no es preciso, ni recomendable utilizar una encuesta larga y complicada. Con hacer las preguntas clave, la organización tendrá suficiente información para determinar los cambios, planificar las acciones y diseñar los procesos para alcanzar los objetivos y evitar los efectos de ese desconocimiento


3. Dejar la responsabilidad del Sistema de Gestión de la Calidad, en una sola persona.


El sistema de Calidad, debe ser el proyecto de toda la organización. Si los empleados, los mandos medios y la alta dirección no hacen propio el proyecto y dejan toda la responsabilidad en mano de un solo profesional, o en el peor de los casos, del técnico junior que se ha contratado para “todo”, (a veces cae en el becario), el sistema nunca agregará valor a la organización, y las no conformidades estarán a la orden del día, con un gasto de tiempo y de dinero que realmente no se traduciría en una mejora empresarial, ni de mejora de nuestros productos o servicios. Si queremos eso…"Para ese viaje no se necesitan alforjas"


3. Conclusiones y una invitación a la reflexión.


Si lo piensas bien, una mala gestión de un Sistema de Calidad, además de no beneficiar a la empresa que comete estos desaciertos, no aporta nada bueno a todos los que estamos bajo ese entorno comercial, tanto si nuestro rol es de clientes, como de proveedores. Las manzanas que no están sanas, generan y contagian desconfianza y provocan una merma a la hora de avanzar con músculo en mercados que compartimos.


Para evitar esta situación, veamos algunas pautas claras que te puedan ayudar:


1. Busca un objetivo y un camino claro, con base al conocimiento de la realidad de tu organización.


2. Apóyate en consultores y certificadores con experiencia y reconocidos. Es decir que tengan capacidad de ayudarte de verdad en tu proceso de implantación y mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad. Ese valor añadido es "oro en paño", sobre todo cuando te estás jugando tanto. Dispondrás de pautas específicas, con base a la experiencia, ejemplos claros y detección anticipada de problemas y carencias para subsanar antes de que sea tarde.


3. Elige una entidad de certificación reconocible por tu entorno, (proveedores y clientes…), es decir, que hable el idioma y entienda la cultura de los diferentes mercados, de forma coherente, fiable y eficaz internacionalmente.


4. Recuerda que nadie ofrece euros a 90 céntimos, y que las jornadas de trabajo son las que son, (cuando vas a un médico aprecias que te dedique el tiempo que necesitas).


En definitiva, estoy convencido que aparte de ser buenos, o incluso muy buenos, debemos demostrarlo. Una de las formas es tener todo tu Sistema de Gestión engrasado y a punto, en todas sus disciplinas, (Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud etc. Para ello debemos aspirar a estar en vanguardia, (no copiar lo que nos viene hecho), salir de la zona de confort y liderar la mejora de procesos y rutinas. Es fundamental estar apoyados por los mejores Recursos Humanos, por aquellos activos que de verdad están comprometidos por la empresa (tanto personal interno como el externo que nos apoya con diversos servicios) y aprovechar nuestra experiencia y conocimiento acumulado en la organización en sus éxitos y fracasos de los que seguro hemos aprendido. En definitiva, tenemos que lograr focalizarnos en poner en práctica los cambios, que nos hagan competitivos e incluso líderes en aquello que hacemos y poner toda la pasión y entusiasmo en ello...


¿Qué opinas?

Fuentes:



14 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2022 por El Garaje Naranja.

bottom of page