top of page

FORMADO EN PRIMEROS AUXILIOS, PERO NO PREPARADO…¡Y LO SABES!

Foto del escritor: El Garaje NaranjaEl Garaje Naranja

Actualizado: 20 jul 2022

José Garrido Cortés


Ante una emergencia, ¿te ves capaz de actuar y aplicar - sin pensar - los conocimientos adquiridos cuando te formaste en primeros auxilios?



Índice de contenido

Características comunes de las emergencias

¿Qué vas a sentir? ¿Cómo vas a reaccionar?

Conoce como prepararte y evitar tragedias


Características comunes de las emergencias

Si alguna vez te enfrentas a alguna emergencia, compartirás conmigo que será una situación no esperada donde la percepción de tu equilibrio vital se alterará y donde no podrás razonar de forma similar a la habitual. Estarás ante una amenaza...


Quédate con que llegado el momento, te sumergirás en tu estado emocional más primitivo, programado desde los orígenes de la humanidad, para actuar frente a estos tipos de crisis...Esto será tan real y como perturbador...¿A que inquieta solo pensarlo?


¿Qué vas a sentir? Y te ocurrirá seguro

Se lo he recordado a los asistentes en todas aquellas jornadas donde he impartido esta materia. Es muy “improbable” que en algún momento de nuestra vida no tengamos que ayudar o ser ayudados debido a la aparición de una situación de emergencia en nuestro entorno inmediato. Por ejemplo, un accidente de tráfico, un desvanecimiento en plena calle, o que sube tu vecino del 1º pidiéndote ayuda porque le ha pasado algo a alguno de sus hijos y no sabe que hacer…


Me suelen preguntar, que si esto es así porque nadie lo tenemos en mente…únicamente se me ocurre responder que seguirá el mismo esquema por el que no somos conscientes de lo es verdaderamente importante, es decir no solemos estar preocupados (salvo que tengamos una patología), que enfermaremos o enfermarán nuestros seres queridos en algún momento y sin embargo podremos estar agobiados por la clasificación de nuestro equipo de futbol de la segunda regional, o por ese problema sentimental de alguien que sale en la prensa del corazón. Quizás ello sea un mecanismo de defensa mental que no ayuda a llevar el día a día y no caer en melancolías o tristezas. ¿Qué opinas?


Decirte que en cualquier situación de emergencia y debido entre otros al actual sistema de formación en las disciplinas relacionadas, basado en memorizar conocimientos teóricos y proporcionar poca práctica, sentirás que no recuerdas que hacer, que te quedas paralizado…Posiblemente te aterrorices, y seguro sentirás un miedo helador a no estar a la altura, a desear que alguien tome decisiones por ti y lidere que hacer en ese momento…


En ese momento será vital, si tienes formación, que seas consciente que ha llegado tu momento, que ahora algo sí que depende de ti y que seguro tu mecanismo emocional está preparado para ayudarte a salir adelante, solucionar imprevistos y aplicar tus conocimientos…Y para que ello fluya de forma eficiente, todo el adiestramiento que hayas podido tener será muy útil.


En definitiva, estarás de acuerdo conmigo, es que la formación y adiestramiento frente a situaciones de emergencia, (primeros auxilios, actuación frente a conatos de incendio etc.,) debe ser obligatoria desde la escuela, y para que te dediques a lo que te dediques, tanto si estás en una oficina de venta de setas online, como si tu día a día transcurre en una línea de producción de bizcochos, si llega el momento puedas ser útil o al menos no meter la pata.


Seguramente una raíz cuadrada, la uses poco o nada durante tu vida, pero recuerda que es muy improbable que ante una emergencia, no te encuentres cara a cara en algún momento ¿Estarás preparado?


Conoce como prepararte y evitar tragedias:


Como mínimo necesitas un programa de formación práctica y continuo - ello es fundamental- la formación en esta disciplina “online” es totalmente INUTIL. La formación práctica y continua, - una vez mínimo al año- junto a otras prácticas a través de juegos y simulacros que te permitan coger habilidad y destreza suficiente, harán que si llega esa situación, (que no dudes tarde o temprano llegará), no metas la pata demasiado y quizás determines la supervivencia de quien ha necesitado tu ayuda.


Los escenarios a contemplar son tan diversos, que te faltan dedos de la mano multiplicados por 100, para ir teniendo un porcentaje significativo de todas las formas de emergencia, que se te podrán presentar. Te aconsejo que comiences por lo básico como es una reanimación cardiopulmonar, la atención frente a atragantamientos, amagos de infarto y heridas y quemaduras. Todo en lugares donde habitualmente estés, en casa, en el trabajo o tus lugares frecuentes de ocio…


En el Garaje Naranja te iré facilitando más contenido relacionado, para distintos escenarios y que seguro te será de mucha utilidad. También me encantará conocer tu opinión y experiencias.


6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2022 por El Garaje Naranja.

bottom of page